RESUMEN CÓMO MURIÓ MARADONA
Nombre completo: Diego Armando Maradona Nacionalidad: Argentina Nacimiento: 30 de octubre de 1960 Fallecimiento: 25 de noviembre de 2020 Edad: 60 años Profesión: Futbolista, entrenador y comentarista deportivo Lugar de muerte: Su residencia en el barrio de San Andrés, Dique Luján, Tigre (Buenos Aires), Argentina. |

Causa de muerte:
“Insuficiencia cardíaca aguda”

Diego Armando Maradona, una de las figuras más icónicas del deporte mundial, falleció el 25 de noviembre de 2020 a la edad de 60 años. La autopsia oficial determinó que la causa de su muerte fue una insuficiencia cardíaca aguda en el contexto de una miocardiopatía dilatada e insuficiencia cardíaca congestiva crónica. Esta condición desencadenó un edema agudo de pulmón, que es una acumulación de líquido en los pulmones que resultó fatal. Puedes obtener más detalles sobre los resultados de la autopsia en la Wikipedia en español.
Los análisis toxicológicos, vitales para el esclarecimiento de las circunstancias de su muerte, revelaron que no había rastros de drogas ilegales ni de alcohol en su organismo, solo fármacos psicotrópicos que le habían sido recetados para su tratamiento médico. El examen forense del corazón de Maradona fue particularmente revelador; pesaba aproximadamente el doble de lo normal, con un peso estimado de 503 gramos. Esta condición es un claro signo de daño prolongado y de una enfermedad cardíaca crónica. Puedes leer un análisis más profundo sobre su estado de salud en el artículo de La Razón.
La Justicia argentina, tras evaluar todas las evidencias, clasificó oficialmente el caso como una muerte por causas naturales, poniendo fin a las especulaciones sobre posibles negligencias o hechos criminales.
¿Cómo falleció Diego Maradona?

Diego Maradona murió mientras dormía en su residencia. Su salud, que ya era frágil, había experimentado un marcado deterioro en los meses previos a su muerte. Había sido sometido a una delicada cirugía cerebral el 3 de noviembre de 2020 para extirpar un hematoma subdural. A pesar de la cirugía exitosa, su corazón no pudo soportar más la tensión, y el edema pulmonar fue la manifestación final de su grave enfermedad cardíaca.
Su fallecimiento no fue un evento aislado, sino la culminación de una vida de excesos y problemas de salud. A lo largo de los años, Maradona luchó contra severas adicciones, la obesidad y diversas dolencias, que impactaron irreversiblemente su organismo. El fatal desenlace fue el resultado de una larga agonía marcada por una salud precaria y la acumulación de problemas cardíacos y respiratorios.
.
¿Donde Murió Maradona?

Diego Maradona falleció en una residencia que le había sido alquilada en el barrio privado de San Andrés, en Dique Luján, partido de Tigre, provincia de Buenos Aires, Argentina.
¿Donde está sepultado?
Diego Maradona fue sepultado en el cementerio privado Jardín Bella Vista, en la provincia de Buenos Aires. Su entierro se realizó en una ceremonia íntima y privada, a la que solo asistieron sus familiares y amigos más cercanos. Sus restos descansan en el mismo cementerio donde están sepultados sus padres, Diego Maradona y Dalma Salvadora Franco. Puedes conocer más sobre el funeral en la Wikipedia en español.
