CÓMO MURIÓ
FRANCISCO FRANCO
Nombre completo: Francisco Paulino Hermenegildo Teódulo Franco Bahamonde
Nacionalidad: Español
Nacimiento: 4 de diciembre de 1892
Fallecimiento: 20 de noviembre de 1975
Edad: 82 años
Profesión: Militar, Dictador
Lugar de muerte: Madrid (España)
Causa de muerte:
“CHOQUE SÉPTICO”
Cómo falleció FRANCISCO FRANCO: muere de una agonía lenta y dolorosa, múltiples intervenciones quirúrgicas no necesarias y no efectivas, varios ataques cardíacos desde el 15 hasta el 25 de octubre cuando le aplican la extremaunción. Según muchos autores le inducen un coma y lo mantienen en estado vegetativo por intereses políticos, sin embargo a inicios del mes de noviembre sigue su calvario, se produce una hemorragia estomacal a causa de una ulcera péptica. Lo intervienen para extraerle el estómago y como perforaron al operar por segunda vez, esto produjo un cuadro de peritonitis aguda que le induce fallas en todos los órganos y a su vez le produce un choque séptico que acaba con su vida el día 20 de noviembre de 1975.
Variadas patologías sufrió el dictador, tales como: enfermedad cardíaca, Mal de Parkinson, úlceras estomacales con hemorragias internas, insuficiencia renal y venosa, bronconeumonía, tromboflebitis, gastritis y peritonitis. Aun así un antiguo médico tratante de Franco, sugirió que la muerte se debió a fallas en una operación de emergencia que le fue practicada.
Franco fue sepultado en la Basílica de La Santa Cruz del Valle de los Caídos por orden del rey Juan Carlos de España.
grande franco