CÓMO MURIÓ PABLO ESCOBAR
Nombre completo: Pablo Emilio Escobar Gaviria Nacionalidad: Colombiano Nacimiento: 1 de diciembre de 1949 Fallecimiento: 2 de diciembre de 1993 Edad: 44 años Profesión: Narcotraficante, Político Lugar de muerte: En un techo del barrio La América en Medellín (Colombia) | ![]() |
Causa de muerte:
“HERIDA POR ARMA DE FUEGO”

CÓMO MURIÓ PABLO ESCOBAR – Foto de Pablo Escobar ; https://es.wikipedia.org/wiki/Pablo_Escobar
¿Cómo falleció PABLO ESCOBAR?
Con el paso del tiempo, la muerte de Pablo Escobar, el patrón, se ha ido convirtiendo en mística. El techo de una casa del barrio La América, de Medellín, parece ser el único testigo creíble de un hecho que sigue produciendo misterios e infinidad de historias diferentes.
Existen diversas versiones. Entre las más resonantes está, por un lado, la oficial. Esta cuenta que fue durante un operativo policial liderado por el coronel Hugo Aguilar, donde “el Patrón”, al verse acorralado por enemigos, inmerso en una guerra contra el Estado y tras haber perdido parte de su anillo de seguridad, fue localizado en una vivienda de Medellín.
Fue descubierto gracias a una llamada a su familia, localizada por el Bloque de Búsqueda de la Policía, rodearon la vivienda e iniciaron el operativo.
Atrapado y sin escapatoria, Escobar con dos pistolas, escapó por los techos. Allí fue donde fue alcanzado por las balas, provocando su muerte.
La impactante imagen donde aparece caído sobre el techo con la barriga al aire, rodeado de agentes ufanos y sonrientes. Esta imagen se quedó en la retina de todo el pueblo colombiano.
Por otra parte, el hijo de Pablo Escobar, Juan Pablo Escobar, publicó en su libro “Pablo Escobar: Mi Padre” cómo fue para él lo que sucedió ese día.
“Muchas veces me contó que en su pistola tenía 15 disparos: 14 para sus enemigos y uno para él”. Él lo llamó sabiendo que estaban escuchando y localizando la llamada, como señal de despedida.
“Mi padre siempre nos dijo que el teléfono era sinónimo de muerte porque nos podían rastrear fácilmente. El día que murió nos llamó tanto, que me hace pensar que él quería que la Policía llegara. Fue su manera de suicidarse”.
Pablo Escobar siempre dijo que prefería una tumba en Colombia antes que una cárcel en Estados Unidos.
También esa versión la defiende su hermana Alba Marina. Considerada “ojito derecho” del capo del cártel de Medellín, se apoya en la necropsia que indica haber recibido una bala que entró cerca de la oreja derecha. Esto podría indicar un tiro en la sien, propio de un suicidio.
Otra versión es que un francotirador del grupo los “Pepes” o del Bloque de Búsqueda le disparó. Este disparo habría sido efectuado por un oficial de la DIJIN llamado Fidel Ríos Gonzáles que formaba parte del Bloque de Búsqueda.

CÓMO MURIÓ PABLO ESCOBAR – Foto de archivo de la muerte de Pablo Escobar.
.
¿Donde Murió?
Fue abatido por las autoridades colombianas durante una operación llevada a cabo en el barrio Los Olivos de la ciudad.

¿Donde está sepultado PABLO ESCOBAR?
Su tumba se encuentra en el cementerio Jardines de Montesacro. Este queda en Itagüí, una localidad diez kilómetros al sur de Medellín.
Es una sepultura muy ajardinada, siempre floreada y menos ostentosa de lo que cabría esperar dadas las extravagancias que derrochó en vida. Además le acompañan sus padres, su tío, un hermano, su ama de cría y uno de sus guardaespaldas, “El Limón”, abatido junto con Escobar el mismo día.
